¿Qué le paso a la poesía y al teatro?
Estoy profundamente aburrida, corroída por la más mínima información y sedienta de algo, ¿de qué?. Tal vez de compañía, desde que vivo sola la soledad me incomoda, paso tiempo dormida con la esperanza de que al despertar encontraré alguno de mis amantes o mis amistades riéndose en la sala. La escritura tampoco mejora, se me hace profundamente difícil darle continuidad a una idea, incluso escribirla elocuentemente, me aburro re-leyendo las oraciones que escribo. Les falta algo, un desespero, un desbocamiento. Ninguna puerta se mantiene abierta ni cerrada mucho tiempo, es oscuro cuando la puerta por la que entra el arte es la misma puerta por la que sale el dolor, es como un fallo de la epiglotis, ¿qué sería peor una vida sin arte o una vida llena de terror? son las dos tan malas que uno se atraganta de saliva y aire.
Me dio un infarto teatral mientras veía la película de Maria Callas, no me he podido mejorar, tengo un relámpago que sale desde el centro de mi pecho hasta mi hombro y no se me quita, no se cómo moverme, sacudirme para que le caiga a alguien más. O que caiga en el suelo como el resto de los truenos. No he visto muchas cosas últimamente, leo más que todo, es tan triste leerme Antes que anochezca de Reinaldo Arenas, uno porque lo amo y siento que somos almas gemelas o tal vez simplemente personas que tienen el corazón unido. Es bastante desgraciada la situación de Cuba y me atrevo a decir que estúpida. Estúpida porque la gente en el poder no solo en Cuba si no del mundo no sabe cómo vivir, y es bastante triste y patético. No es que yo acá sentada sepa vivir mejor que la próxima persona pero si por lo menos llevo mi fiesta en paz. La gente poderosa anda con un tumor enorme, mostrándolo como si fuera algo que debiéramos envidiar, prancing como un pony de espectáculo. Es tan triste ver eso, como lo sería ver a un ser mutilado en un reinado de belleza sangrando por todo el escenario. Pero mi Reinaldo, Dios bendiga su corazón, fue un hombre valiente y noble, no solo por escapar al régimen Cubano, pero porque fue de los únicos escritores cubanos de su época que conservo su espíritu intacto, o por lo menos escondió una parte en una servilleta y lo llevo en su bolsillo hasta el día en que se suicido.
Por otro lado se me dificulta empezar y terminar, cosa que no me pasaba hace un tiempo. Vivo en un letargo eterno y baboso como el lago de Ofelia. Vivo en un lago seco hecho de sabanas de algodón blanco. Solo quiero salir y tomar trago, ver gente, encontrar gente que me parezca bella y seducir. Seducir es algo profundamente bello e inocente, nunca es con un propósito y siempre es mejor cuando no es correspondido pues es un juego, una teatralidad, un detalle tan inofensivo como una flor recogida de la manga y regalada. ¿Qué le paso al mundo y porque ya nadie juega? no me refiero nunca a ser pesada, impertinente o irrespetuosa, me refiero al arte de hacer saber al otro que tiene la atención de uno, un cariño platónico y juguetón. Pienso mucho en Rosario Tijeras, uno de mis libros favoritos, solo porque Antonio es el narrador, cuanto desespero y teatro hay en lo que dice, en como se desangra porque Rosario le mire o le hable. Sería un libro totalmente diferente, o mejor dicho no habría libro si Emilio hubiera sido el que lo escribe, y lamentablemente hay muchos Emilios en el mundo. Ya nadie busca a nadie, ya nadie se desangra por uno, así sea mentira, así en realidad este completo y contento. ¿Qué le paso a la poesía y al teatro? una flor, una canción, un grito, un gesto. Nada, ya es un mensaje o peor una reacción virtual. Me da asco y pena. ¿Dónde quedaron las miradas, despedirse con un beso robado? Hace unos días estaba en una casa, y me demoré para irme, me demoré porque estaba saboreando, rumiando la fantasía de pararme y lamerle el cachete a uno de los presentes e irme.Envigado, Antioquia.
Comentarios
Publicar un comentario