Sentada en una librería en Bushwick
Sentada en una librería en Bushwick, después de un espresso me pregunto seriamente si me estoy volviendo loca. ¿Cómo hacen todos los humanos de este planeta para no enloquecerse? En estos días estaba en un evento de esos snobs de Downtown Manhattan, un conversatorio/fiesta con personajes que uno no sabe si son reales o mentira, de esas cosas que llega un punto del evento que uno se pregunta si es un performance o simplemente algo absolutamente ridículo; el punto es que una de las dinámicas era hacerse en un grupo de 5, cada persona hacía una pregunta y el líder escogido las escribía y entregaba al moderador. Mi pregunta fue un asunto profundamente serio, algo que quiero saber desesperadamente: ¿Cómo se superan los 20? es decir cómo superar la época de los 20 a los 30 años, 10 años de los que llevo 4 años y 11 meses tratando de sobrevivir dejando sangre, sudor, cabello y piel en el alambrado. El líder era un señor de mas o menos 40 años y cuando hice la pregunta dejo salir un suspiro desalentador... nunca recibí mi respuesta pues para hacerlo debía esperar miles de preguntas de otros grupos y sobrevivir a una conversación sobre medias y dónde fueron adquiridas, debía superar estar sentada en un evento que o 1 no soy lo suficientemente inteligente o cool para entender ó 2 era la epítome de la estupidez de esta era, la era del vacío.
La temática no para ahí, llevo 1 mes en NY y 3 semanas de ese mes he estado haciendo una revista, bajo el ala de mi editor que para ser honesta estoy segura que no le importa en lo absoluto qué hago, mucho menos si voy a su estudio o no, mil veces menos si termino la revista. Pero aún así sigo yendo al estudio, la mayoría de los días a mirar mi computador esperando a que San Jose me toque con su varita florecida y me haga un genio. La revista se llama: Do I need to know now? alegando a mi pregunta desde otro punto, y en resumidas cuentas es la síntesis de: Tengo 25 años y no tengo ni idea de cómo ser un adulto, ¿Están seguros de que debo saberlo ya? Por ahora tengo textos, textos que no me pertenecen y además no los pediré. Los reclamo como premio de haberlos leído, entendido y a demás como premio de llevar 25 años en la tierra y seguir siendo un ser humano bueno. Estos textos van desde Fernando Gonzalez hasta Cookie Mueller...pero por lo menos es un camino, es algo. Mi carta al editor es un texto que escribí en la cajetilla de mis American Spirit, un día como este en otra cafetería de Brooklyn tratando de hablar conmigo misma a través de un lapicero.
Pero cada vez que me meto a mi documento de InDesign me llena un sentimiento de nauseas y repugnación que me hace muy difícil el proceso de seguir mi instinto creativo y crear algo, lo que sea. Mi barra está tan absolutamente baja que podría poner lo que sea en esas páginas, pero no logro poner nada más allá de mis textos robados. Es -supongo- una excelente representación de mis 20.
Nada ha sido profundamente dramático a nivel material, pero es suficiente con el caos en mi cabeza. He ido a conciertos, he estado en pogos que me han ayudado a sacar la violencia que tengo dentro y que mi dulce naturaleza no sabe expresar, he caminado lo que no he caminado en toda mi vida, mil cuadras, buscando, buscando. Pero no he encontrado nada. Siempre me propongo la búsqueda pero nunca el encuentro ¿por qué?
Tengo 2 amigas Echo y Natalie, entre las dos que son mundos separados he tenido fines de semana movidos, gracias al señor. Tengo lugares favoritos: Washington Sq, Dear friends bookstore, Molasses Books, Strand bookstore, Angelika cinema... Definitivamente me siento menos sola gracias a esos lugares y esas personas y a mi, que siempre he sido mi mejor compañía.
Este texto no tiene conclusión porque eso significaría que he concluido mi quest y no estoy ni fría.
Crazy
ResponderEliminar